Terapia familiar para trastornos alimentarios: sana relaciones, apoya la recuperación

La terapia familiar de Arbore ayuda a reconstruir la confianza, mejorar la comunicación y crear un entorno familiar que promueva el bienestar de todos los miembros.

Dirigida por especialistas clínicos, cada sesión se enfoca en entender las dinámicas disfuncionales dentro de la familia, promoviendo y proporcionando un espacio seguro donde expresar las necesidades de cada miembro y se resuelvan los conflictos. Cuando las familias fortalecen sus vínculos, la recuperación se hace posible. 

¿Cómo funciona la terapia familiar para trastornos alimentarios?

La terapia familiar en Arbore reúne a toda o una parte de la familia para trabajar sobre aquellas dinámicas disfuncionales que dificultan y afectan al bienestar de sus miembros.

Las sesiones son dirigidas por terapeutas experimentados y se enfocan en mejorar la comunicación, establecer límites saludables y aprender nuevas formas de afrontar los desafíos de la vida. 

Fortaleciendo los vínculos dentro de la familia, se construye un entorno de apoyo, empatía y crecimiento de todos sus miembros y es un potente motor en la recuperación de un Trastorno de la Conducta Alimentaria.

¿Cómo puede la terapia familiar ayudarte en la recuperación de un trastorno alimentario?

Mejorando la comunicación en casa cuando es tensa y/o poco clara.

Ayudándote a establecer límites saludables alrededor de la comida.

Proporcionando herramientas que te ayuden a comprender la enfermedad y tu papel en la recuperación.

Fomentando que la familia trabaje unida hacia la recuperación.

Ayudándote a apoyar y acompañar de manera más efectiva la recuperación de tu ser querido.

¿Por qué es importante buscar apoyo temprano?

Cuando un trastorno alimentario afecta a una persona, también impacta a toda la familia. Los malentendidos, la tensión y el miedo pueden acumularse con el tiempo, haciendo más difícil conectar y ofrecer el tipo de apoyo que necesitas.

Comenzar la terapia familiar temprano ayuda a abordar estos patrones y crea una base más fuerte para la recuperación duradera.

Cómo puede ayudarte Arbore

En Arbore, la terapia familiar proporciona un espacio seguro para poder expresarse y sentirse escuchado.

Nuestros terapeutas trabajan con cada familia para reconstruir la confianza, mejorar la comunicación y fortalecer el sistema de apoyo alrededor del miembro de la familia en tratamiento.

Nos enfocamos en la colaboración, la empatía y las herramientas prácticas que ayudan a toda la familia a avanzar juntos.

Porque la recuperación no es solo individual: es relacional.

Física

Nutricional

Social

Familiar

Académica

Laboral

Nuestro equipo

circleprofile

Ana Mazo Agüero
Coordinadora Unidad Consultas Externas

circleprofile

Joaquina Prados Gómez
Psiquiatra

circleprofile

Esther Sainz Soto
Nutricionista

circleprofile

Laura Piñeiro Sanz
Psicóloga

circleprofile

Sara Solans Martínez
Psicóloga

circleprofile

Celia Vera Sánchez
Psicóloga

circleprofile

Alba López Núñez
Psicóloga

circleprofile

Claudia Andrés Lomas
Terapeuta Ocupacional

circleprofile

Sofía Giaquinta
Nutricionista

¿Por qué Arbore?

En Arbore ofrecemos no solo sesiones individuales con diferentes especialistas, sino una amplia variedad de recursos de tratamiento que van desde las terapias grupales, los talleres psicoeducativos o el trabajo en salud física. Así se diseña un plan de tratamiento ajustado a las necesidades clínicas de cada paciente con todos los recursos que este precise en su proceso de recuperación.

  • Plan de tratamiento individualizado
  • Terapias de grupo
  • Grupos Multifamiliares
  • Talleres Psicoeducativos ajustados a diferentes TCA
  • Asistencia nutricional a domicilio
  • Programa para Pacientes de Larga Evolución (PALE)
  • Coordinación equipo multidisciplinar
  • Trabajo en salud física de la mano de una entrenadora personal especializada en el abordaje de TCA

Esto dicen de nosotros

«Totalmente recomendable!!! La nutricionista Esther así como todo el equipo saben lo que hacen y estás en buenas manos sin duda!! Mil gracias por vuestro saber hacer!!»

«Cuidan, ayudan, acompañan, enseñan y comprenden al paciente, que se siente protegido, seguro y capaz de superar su enfermedad. Pero además integran a toda la familia en el proceso; los padres estamos perdidos cuando nos dicen que nuestros hijos tienen un trastorno alimenticio, y ellas se preocupan porque comprendamos la enfermedad y sepamos cómo apoyarlos también desde casa.»

«El grupo terapéutico me ha ayudado a compartir en un entorno en el que me siento más seguro,  entiendo mejor mi situación y puedo tomar un rumbo de trabajo más fuerte en la terapia individual»

Nuestro proceso clínico

Etapa

1

Sesión de valoración

Primer encuentro con la persona para determinar el diagnóstico y la gravedad, así como recoger información clínica relevante que permita diseñar el plan de tratamiento que más se ajuste a cada paciente.

Damos mucha importancia a este encuentro ya que a partir de ahí  se establece qué tipo de tratamiento necesita y cual es el profesional que más se ajusta a su caso.

Esto nos permite aumentar la eficacia del tratamiento desde el inicio.

Etapa

2

Plan de tratamiento

El paciente comienza su tratamiento el cual puede constar de: sesiones individuales de psicología, nutrición y/o psiquiatría; terapia familiar; terapia de grupo; talleres psicoeducativos o trabajo en salud física.

El plan de tratamiento varía de un paciente a otro porque es totalmente personalizado. En función de la evolución y lo que se precise en cada etapa del proceso de recuperación, se van reajustando los recursos de tratamiento que necesite la persona.

Sesiones de seguimiento y alta

Una vez alcanzados los objetivos clínicos del plan de tratamiento, se pasa a realizar sesiones de seguimiento más espaciadas en el tiempo.

Esto permite mantener un seguimiento clínico en el que se consoliden los objetivos alcanzados y se trabaje en la prevención de recaídas. Tras estas sesiones de seguimiento se produciría el alta definitiva del tratamiento.

3

Etapa

Empieza tu tratamiento